Seguidores

Componentes del Cableado Estructurado


1.- Entrada de edificio (acometida)
2.- cuarto de equipo
3.- Cableado Vertical o Backbone
4.- Armario de Telecomunicaciones
5.- Cableado Horizontal
6.- Área de Trabajo

1.- Entrada de edificio (acometida)
La entrada de edificio o acometida se refiere a los cables, hardware de conexión, elementos de protección y equipo requeridos para conectar las instalaciones de planta externa de los proveedores de servicio con el sistema de cableado estructurado propiedad del cliente.

2.- Conexión cruzada principal intermedia (cuarto de equipo)
La conexión cruzada principal o intermedia puede estar localizada en la misma área que el cuarto de equipo, su principal función es la de proveer servicios de telecomunicaciones en cualquier punto del edificio o del campus; lo que se logra a través de conexiones con cordones de parche cable jumper en consistencias con las conexiones cruzadas horizontales.
4.- Armario de Telecomunicaciones (conexióncruzada horizontal)
La función principal del armario de telecomunicaciones es la concentrar las terminaciones de todo tipo de cable horizontal reconocido por el estándar. Los cables de backbone también son terminados aquí con el fin de extender servicios de telecomunicaciones hacia las áreas de trabajo, por medio de cordones de parche o cable jumper.
6.- Área de Trabajo
Los componentes del área de trabajo son los contenidos desde la salida de telecomunicaciones hasta el equipo del usuario y están fuera del alcance del estándar. Se asumen cordones de parche con una distancia máxima de 3 mts.




Introducción

En el clima actual de los negocios, el tener un sistema confiable de cableado para comunicaciones es tan importante como tener un suministro de energía eléctrica en el que se pueda confiar.  Hace unos años, el único cable utilizado para el cableado de edificios era el cable regular para teléfono, instalado por las compañías que suministraban Conmutadores y teléfonos.  Estas redes de cables eran capaces de manejar comunicaciones de voz pero, para poder apoyar las comunicaciones de datos, se tenía que instalar un segundo sistema privado de cables; por lo que las compañías suministradoras de computadoras tenían que realizar el cableado necesario para sus aplicaciones.

Los sistemas de cableado estructurado constituyen una plataforma universal por donde se transmiten tanto voz como datos e imágenes y constituyen una herramienta imprescindible para la construcción de edificios modernos o la modernización de los ya construidos. Ofrece soluciones integrales a las necesidades en lo que respecta a la transmisión confiable de la información, por medios sólidos; de voz, datos e imagen.
La instalación de cableado estructurado debe respetar las normas de construcción internacionales más exigentes para datos, voz y eléctricas tanto polarizadas como de servicios generales, para obtener así el mejor desempeño del sistema.
 

Cableado Estructurado Vertical

El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento. En este componente del sistema de cableado ya no resulta económico mantener la estructura general utilizada en el cableado horizontal, sino que es conveniente realizar instalaciones independientes para la telefonía y datos. 
El cableado vertical es típicamente menos costoso de instalar y debe poder ser modificado con mas flexibilidad.
Topología
  • La topología del cableado vertical debe ser típicamente una estrella.
  • En circunstancias donde los equipos y sistemas solicitados exijan un anillo, este debe ser lógico y no físico.
 Distancias
  • Dentro del Edificio
    • Cobre 90mts
    • Fibra Optica 500 mts
  • Entre Edificios
    • Cobre 800 mts
    • Fibra Optica Multimodo 2Km
    • Fibra Optica Monomodo 3Km

Cableado Estructurado Horizontal

La norma EIA/TIA 568A define el cableado horizontal de la siguiente forma: El sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al cuarto de telecomunicaciones o viceversa. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:
  • Cable Horizontal y Hardware de Conexión (también llamado "cableado horizontal") que proporcionan los medios básicos para transportar señales de telecomunicaciones entre el área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estos componentes son los "contenidos" de las rutas y espacios horizontales.
  • Rutas y Espacios Horizontales (también llamado "sistemas de distribución horizontal"). Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal. 

Distancias Horizontales 

La distancia horizontal máxima debe ser de 90 metros (295 pies), independientemente del tipo de medio. Este es el largo del cable desde la terminación mecánica del medio de telecomunicación en la conexión cruzada horizontal en el armario de telecomunicaciones en la conexión cruzada horizontal en el armario de telecomunicaciones, hasta el conector externo de telecomunicaciones en el área de trabajo.